Fundación Robótica para la Educación

Parte de los objetivos de Fundación RobotiX es trabajar todos nuestro programas bajo los siguientes ejes transversales:

Nuestros programas se alinean a los siguientes

>

Equidad de género

Alineados al Objetivo #5 de Desarrollo Sostenible de la ONU, una de nuestras principales acciones es promover que cada vez más niñas y mujeres docentes formen parte de nuestros programas.

A través de diferentes estrategias, hemos logrado que el 49.93% del total de nuestros beneficiarios durante el ciclo 2024-2025 sean niñas, esto ha sido en gran medida a la implementación de los programas de manera curricular.

Además, promovemos:
● El liderazgo de niñas y mujeres en STEM
● Uso del lenguaje, conductas, actitudes, orientaciones y vocaciones no sexistas
● De manera creativa y constante el acercamiento de las STEM de niñas, niños y docentes por igual



«En nuestra comunidad, aún hay familias que piensan que por ser mujer debes estudiar sólo hasta la secundaria y después casarte. Pero verlas participar en este tipo de programas ha cambiado la forma de pensar de las familias, quienes se dan cuenta de que sus hijas pueden llegar a más»

Profesora Lucía Rodríguez
Escuela Primaria Bilingüe “Emiliano Zapata”

Diversidad e inclusión

Hemos trabajado con firmeza en temas de Inclusión y Diversidad con el fin de lograr que cada vez más niñas y niños del país tengan las mismas posibilidades y oportunidades de desarrollarse en áreas de Ciencia y Tecnología.

Durante el ciclo escolar 2024-2025, 6,398 estudiantes con algún grado de discapacidad o condición especial de aprendizaje formaron parte de nuestra comunidad.

Entre estas condiciones se encuentran el trastorno de aprendizaje, la discapacidad visual, intelectual, auditiva, motora, entre otras.

Dentro de las escuelas beneficiadas durante el ciclo 2024-2025, tuvimos la participación de 5,039 estudiantes provenientes de alguna comunidad indígena.

Este número representa un crecimiento del 10% en comparación con el ciclo escolar anterior.

X